La temporada de lluvias en Colombia no solo es sinónimo de cielos grises y paraguas, sino también de emergencias que pueden poner en jaque tanto nuestro hogar como nuestro vehículo. Cada año, cientos de familias enfrentan daños materiales por inundaciones, goteras, deslizamientos o fallas mecánicas provocadas por condiciones climáticas extremas. En este artículo te brindamos una guía completa con recomendaciones útiles para prevenir contratiempos y garantizar tu tranquilidad durante la temporada de lluvias.
PREVENCIÓN EN EL HOGAR
Revisa techos y canales de desagüe
Las lluvias intensas pueden colapsar techos en mal estado o causar filtraciones que deterioran la estructura del hogar. Antes de que comience la temporada, inspecciona cuidadosamente las cubiertas, canaletas y bajantes. Retira hojas, ramas o residuos que puedan obstruir el flujo del agua. Si encuentras grietas o goteras, actúa de inmediato sellando con materiales impermeables o contratando expertos.
Refuerza puertas y ventanas
En zonas con fuertes vientos y lluvias, es vital revisar los marcos de puertas y ventanas. Usa selladores de silicona o burletes para evitar filtraciones. Además, considera instalar láminas protectoras si vives en áreas propensas a tormentas fuertes.
Protege tus electrodomésticos
Un apagón o una subida de voltaje durante una tormenta puede dañar tus electrodomésticos. Utiliza regletas con protector de picos o desconéctalos cuando se anuncien tormentas eléctricas.
Plan familiar de emergencia
Ten a la mano un plan claro con rutas de evacuación, números de contacto de emergencia y un kit con linterna, radio de baterías, botiquín, alimentos no perecederos y agua potable.
CUIDADOS PARA TU VEHÍCULO
Mantenimiento preventivo
Antes de viajar o salir a diario en temporada de lluvias, asegúrate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones. Verifica el estado de los frenos, limpiaparabrisas, neumáticos y luces. Revisa también que el sistema eléctrico esté funcionando correctamente.
Evita conducir en calles inundadas
Aunque parezca una obviedad, muchas emergencias viales ocurren por intentar cruzar zonas con acumulación de agua. Esto puede generar fallas en el motor, pérdida de control o incluso poner en riesgo tu vida. Siempre busca rutas alternativas y ten paciencia: llegar tarde es mejor que no llegar.
Kit de emergencia vehicular
Lleva siempre en tu carro una linterna, cables de corriente, triángulo de seguridad, gato hidráulico, llave de ruedas, botiquín y una manta. En caso de emergencia, estos elementos pueden marcar la diferencia.
Asistencia vehicular 24/7
Contar con un servicio de asistencia como nuestro Asistir Vehículo puede salvarte en momentos críticos. Ya sea por una batería descargada, una varada en carretera o un accidente menor, tener respaldo inmediato te permite continuar tu camino con seguridad.
Las lluvias pueden ser impredecibles, pero tú no tienes por qué estarlo. Con estas acciones preventivas puedes reducir significativamente los riesgos y garantizar la seguridad de tu hogar y tu vehículo. Recuerda que en Asistir 24/7 estamos contigo en cada paso, listos para brindarte apoyo cuando más lo necesitas. Prepárate hoy, protege lo que amas y vive la temporada de lluvias con tranquilidad.
Cuando el mundo tambalea, tu bienestar importa: El poder del apoyo emocional 24/7
En los últimos años, hemos vivido tiempos convulsos: pandemias, crisis económicas, tensiones sociales y desafíos personales que parecen no dar tregua. En medio de este panorama, la salud mental se ha convertido en un tema de prioridad urgente, y sin embargo, sigue siendo una de las áreas más desatendidas. En este artículo, exploramos cómo el apoyo emocional oportuno puede marcar una gran diferencia en momentos de incertidumbre, y por qué es fundamental contar con redes que te escuchen, te orienten y te ayuden a seguir adelante.